Botón facebookBotón TwitterBotón InstagramBotón YouTube  Botón tic tok

Noticias de ambiente

Atrás

La Secretaría de Ambiente de Bogotá se une a la 10a Carrera Verde

La Secretaría de Ambiente de Bogotá se une a la 10a Carrera Verde

$Titulo_SEO.getData() La Secretaría de Ambiente de Bogotá se une a la 10a Carrera Verde

Cerros orientales

Foto: Restauración Cerros Orientales_SDA

  • La Secretaría Distrital de Ambiente participará con un stand (A-15), donde dará a conocer las especies nativas utilizadas en la restauración de los Cerros Orientales. Además, las 20 primeras personas en cruzar la meta podrán participar en una jornada de plantación.

Bogotá, 23 de abril de 2025 (@AmbienteBogota) | En el marco de la celebración de los 10 años de la Carrera Verde ¿organizada por la Fundación Natura¿, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) participará como aliada institucional. El evento, que inicia el 25 y 26 de abril con una Ecoferia, y finaliza el 27 con las carreras de 3K, 5K y 10K, reunirá a más de 9.000 personas. En su stand, la SDA mostrará a la ciudadanía las especies arbóreas nativas con las que se están restaurando los Cerros Orientales de Bogotá.

Este proceso busca devolverles a los Cerros Orientales su equilibrio natural, mediante la siembra de especies propias del bosque altoandino, del subpáramo y del páramo, que además aportan a la calidad del aire y la biodiversidad. La Carrera Verde se alínea en este sentido con la SDA para seguir trabajando por nuestros ecosistemas.

"Nos complace ser aliados de este evento emblemático de Bogotá, que año tras año convoca a la ciudadanía. Desde la Secretaría Distrital de Ambiente apoyaremos con una plantación que realizarán las 20 primeras personas en cruzar la meta. Los ganadores se involucrarán directamente en la restauración de nuestros Cerros Orientales", comenta Adriana Soto, secretaria de Ambiente.

Además de ser un evento deportivo, la Carrera Verde busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de proteger los bosques andinos y las especies que dependen de ellos. Por ejemplo, en los Cerros Orientales, ecosistema clave para la regulación del ciclo hídrico y la conservación de la biodiversidad, Bogotá avanza en la meta más ambiciosa en restauración desde 1977. La actual administración está gestionando la restauración de más de 1.300 hectáreas, que equivalen al 10% de la reserva y representan 26 veces más que la superficie restaurada en administraciones anteriores.

"La Carrera Verde no es solo una competencia deportiva, es un llamado a la acción para proteger nuestro planeta. Es un testimonio de lo que podemos lograr juntos, como sociedad, cuando nos unimos por un propósito común", destacó Clara Solano, directora de la Fundación Natura.