Bogotá impulsa la apropiación comunitaria, la protección ambiental y el ecoturismo en el Parque Entrenubes
Bogotá impulsa la apropiación comunitaria, la protección ambiental y el ecoturismo en el Parque Entrenubes
Foto SDA: arte, talleres de estampado con fauna local y feria de emprendimientos fueron algunas de las actividades que vivieron los vecinos de la localidad de San Cristóbal.
¿ La Secretaría de Ambiente y la Alcaldía Local de San Cristóbal organizaron una feria ambiental, cultural y económica en el Parque Ecológico Distrital de Montaña Entrenubes, donde se promovieron actividades de educación ambiental, ecoturismo, arte y emprendimiento local para fortalecer la identidad territorial y el vínculo comunitario con el ecosistema.
¿ Con el apoyo del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Desarrollo Económico, se articularon esfuerzos para que los barrios aledaños como Juan Rey, Los Pinos y Tihuaque reconocieran la biodiversidad local a través de talleres de estampado y muestras artísticas.
Bogotá, 22 de julio de 2025 (@AmbienteBogota) | En el corazón de los Cerros Orientales, Ambiente Bogotá y la Alcaldía Local de San Cristóbal, en articulación con entidades como el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Desarrollo Económico, llevaron a cabo una jornada que celebró la riqueza ambiental y cultural del Parque Ecológico Distrital de Montaña Entrenubes. Con esta jornada se buscó fortalecer la identidad territorial, dinamizar la economía local y reconocer la fauna local a través del arte.
La iniciativa hizo parte de las acciones de apropiación social del territorio impulsadas desde el punto digital del parque y promovió el reconocimiento del Mirador de Juan Rey, un espacio con una vista de 360° de la capital, como un referente turístico y ambiental clave para Bogotá.
"Queremos que la comunidad reconozca el valor del Parque Entrenubes como un ecosistema único y vital para la ciudad. Su biodiversidad, clima y ubicación estratégica lo convierten en un espacio fundamental para hacer de Bogotá una ciudad mejor preparada para enfrentar el cambio climático", señaló Adriana Soto, secretaria Distrital de Ambiente.
Durante la jornada, se realizaron actividades culturales, artísticas y pedagógicas para las y los vecinos de barrios aledaños como Juan Rey, Tihuaque y Los Pinos. La feria de servicios permitió que emprendedores locales exhibieran sus productos, mientras que talleres de estampado y una intervención de muralismo destacaron la riqueza de la fauna y flora del ecosistema.
Los murales, elaborados por artistas locales, representan especies emblemáticas del parque como colibríes, copetones y cardenales. Estas expresiones artísticas no solo embellecen el paisaje, sino que promueven la conciencia ambiental y el respeto por la vida silvestre.
Esta feria hace parte de una estrategia más amplia de educación ambiental, participación ciudadana y desarrollo sostenible que busca reconectar a los habitantes de Bogotá con sus cerros, ecosistemas e identidad territorial, fomentando acciones locales que suman a los esfuerzos globales para enfrentar la crisis climática.
La Secretaría de Ambiente y las entidades participantes extienden la invitación a todas y todos los bogotanos a conocer y recorrer el Parque Distrital Ecológico de Montaña Entrenubes y a disfrutar de uno de los mejores miradores de la ciudad, en un entorno que combina naturaleza, cultura y comunidad.