Atrás

Secretaría de Ambiente de Bogotá impulsa la restauración ecológica del humedal La Vaca con la plantación de árboles nativos

Secretaría de Ambiente de Bogotá impulsa la restauración ecológica del humedal La Vaca con la plantación de árboles nativos

$Titulo_SEO.getData() Secretaría de Ambiente de Bogotá impulsa la restauración ecológica del humedal La Vaca con la plantación de árboles nativos

Humedal La Vaca, la comunidad participa en la plantación de plántulas nativas

Foto: Humedal La Vaca, la comunidad participa en la plantación de plántulas nativas

  • La jornada hace parte de los esfuerzos continuos de la Secretaría Distrital de Ambiente y Ciudad Limpia por restaurar la Estructura Ecológica Principal de la ciudad.

Bogotá D. C., 26 de abril de 2025 (@AmbienteBogota) |  En el marco de la celebración del Día Mundial de la Tierra, la Secretaría Distrital de Ambiente, en articulación con la empresa Ciudad Limpia y la comunidad del sector, lideró una jornada de plantación de 100 árboles nativos en el sector sur de la Reserva Distrital de Humedal La Vaca.

La actividad hace parte de las acciones de restauración ecológica que la entidad viene adelantando en diferentes ecosistemas estratégicos de Bogotá, para fortalecer la Estructura Ecológica Principal (EEP). La jornada inició en la mañana y estuvo abierta a toda la ciudadanía, para que participara en la protección y recuperación de los humedales de la ciudad.

Durante la jornada se sembraron especies nativas como cucharo punta de lanza, tibar, cordoncillo, mangle de tierra fría, guayacán, duraznillo, mermelado, hayuelo, laurel hoja pequeña, dividivi, sietecueros molis, uña de gato, cucharo blanco, corono, canelo, arrayán, garbanzo espino, angelitos, mano de oso, garrocho, encenillo, chilco, amargoso y sangregado, entre otras.

Estas acciones contribuyen a la recuperación de hábitats esenciales para la biodiversidad local, mejoran la calidad del aire, regulan el clima y fortalecen el tejido ambiental y comunitario.

"Cada árbol que sembramos es una inversión en el futuro de la ciudad. Estas jornadas de restauración no solo recuperan nuestros ecosistemas, también fortalecen el vínculo de la ciudadanía con la naturaleza y ayudan a que Bogotá sea una ciudad mejor preparada para el cambio climático y el bienestar de su gente", aseguró Adriana Soto Carreño, secretaria Distrital de Ambiente.

 

Restauración más allá del humedal La Vaca

Además de esta jornada, la Secretaría Distrital de Ambiente continúa ejecutando procesos de restauración ecológica en otras áreas protegidas de la ciudad. En lo corrido de esta administración, se han desarrollado acciones de restauración en 410,51 hectáreas, de las cuales 90,15 son nuevas áreas de restauración en humedales, parques de montaña y en la Reserva Thomas van der Hammen. Asimismo, se ha garantizado el mantenimiento de 320,3 hectáreas en estos espacios de alto valor ambiental.

La entidad hace un llamado a las y los ciudadanos para que se sumen activamente a estas jornadas, que son fundamentales para enfrentar los desafíos ambientales del cambio climático y avanzar hacia una ciudad más resiliente y sostenible.