Voluntariado Ambiental
Voluntariado Ambiental
¿Qué es el Voluntariado Ambiental?
El Voluntariado Ambiental de la Secretaría Distrital de Ambiente promueve la participación activa de la ciudadanía en la gestión ambiental de Bogotá, en el marco de la Ley 720 de 2001 y el Acuerdo Distrital 607 de 2015.
Este voluntariado reconoce y articula la labor de personas, colectivos y organizaciones comprometidas con el cuidado de la naturaleza y la sostenibilidad del territorio.
Tipos de voluntariado que reconocemos
-
Organizaciones de Voluntariado (ODV):
Entidades sin ánimo de lucro con personería jurídica, dedicadas al voluntariado ambiental de forma estructurada.
-
Entidades con Acción Voluntaria (ECAV):
Instituciones que, sin tener como misión principal el voluntariado, desarrollan acciones ambientales voluntarias.
-
Voluntariado informal:
Personas, colectivos o agrupaciones que participan en acciones ambientales sin formalizarse como organización.
Acciones destacadas en 2024 y 2025
Durante el último año, el Voluntariado Ambiental se ha fortalecido mediante el trabajo articulado con organizaciones sociales, empresas privadas y actores de cooperación internacional. Algunas de las acciones realizadas incluyen:
-
Encuentros de intercambio de saberes y experiencias.
-
La jornada "Alas, Patas y Hojas", está enfocada en la observación de fauna y flora local.
-
Actividades pedagógicas y procesos de participación ambiental comunitaria.
¿Dónde están las organizaciones?
Actualmente, 137 organizaciones hacen parte de del Voluntariado Ambiental y están georreferenciadas en el Visor Geográfico de Bogotá, donde puedes consultar:
-
Ubicación por localidad
-
Líneas de acción
-
Información de contacto
Consulta aquí el Visor Geográfico:
Líneas de trabajo
Las organizaciones voluntarias se agrupan por temas según sus actividades principales:
Línea de trabajo | N.º de organizaciones |
Educación ambiental | 45 |
Ecosistemas y biodiversidad | 33 |
Manejo integral de residuos sólidos | 26 |
Huertas y agricultura urbana sostenible | 23 |
Turismo natural | 9 |
Calidad del aire | 1 |
Reconocimiento a la labor voluntaria
Cada 5 de diciembre, Día Internacional de los Voluntarios, se realiza un acto conmemorativo de reconocimiento a las iniciativas vinculadas. Este evento destaca la trayectoria, el compromiso y los logros del voluntariado ambiental en Bogotá.
¿Quieres unirte al Voluntariado Ambiental?
Para empresas nuevas:
-
Diligencia el formulario de inscripción: Formulario para empresas
-
Agendar una reunión previa de orientación para conocer el funcionamiento del Voluntariado Ambeintal. escribiendo a:
- voluntariadoambiental@ambientebogota.gov.co
Para organizaciones nuevas:
-
Inscripciones habilitadas entre el 15 de septiembre y el 25 de octubre de 2025: Formulario para organizaciones
Derechos y deberes de las organizaciones vinculadas
Derechos:
-
Recibir información sobre programas y proyectos ambientales.
-
Participar en actividades de articulación con actores públicos y privados.
-
Acceder a espacios de formación y fortalecimiento organizacional.
-
Ser parte del directorio distrital de voluntariado ambiental.
-
Recibir reconocimiento institucional.
Deberes:
-
Reportar acciones realizadas sin ánimo de lucro.
-
Cumplir con los objetivos de voluntariado establecidos.
-
Notificar cambios en la estructura u operación de la organización.
-
Participar en convocatorias, capacitaciones y procesos de evaluación.
Contáctanos
¿Tienes preguntas o quieres fortalecer tu participación?
- voluntariadoambiental@ambientebogota.gov.co