Comisión Ambiental Local - CAL
Las Comisiones Ambientales Locales (CAL) son instancias de participación conformadas por representantes del sector público y de la comunidad, encargadas de coordinar las acciones ambientales en cada localidad de Bogotá.
Estas comisiones se constituyen como espacios de diálogo, planeación y seguimiento a la gestión ambiental territorial, fomentando la articulación entre instituciones y ciudadanía.
¿Qué hace la Comsión Ambiental Local?
En la Comisión Ambiental Local se:
-
Construye participativamente el Plan Ambiental Local.
-
Identifican y analizan situaciones ambientales conflictivas en el territorio.
-
Definen acciones para mitigar impactos ambientales.
-
Hacen seguimiento a proyectos financiados por los Fondos de Desarrollo Local.
-
Brindan orientación sobre la gestión ambiental en las localidades.
¿Quiénes integran las CAL?
Según el Decreto 575 de 2011 (modificado por el Decreto 81 de 2014), las CAL están conformadas por:
-
Alcalde/sa Local o su delegado/a (preside la comisión)
-
Un/a representante de la Secretaría Distrital de Ambiente ¿ SDA
-
Un/a edil de la Junta Administradora Local ¿ JAL
-
Un/a representante del Consejo de Planeación Local ¿ CPL
-
Representantes de entidades distritales: SDP, SDHt, SDS, SED, EAAB, JBB, UAESP
-
Representante de universidades o instituciones técnicas de la localidad
-
Un/a estudiante de colegio
-
Un/a representante de ASOJUNTAS
-
Cinco (5) representantes de organizaciones ambientales reconocidas por la SDA
Las Comisiones ambientales Locales también pueden invitar a otras personas o entidades que aporten al fortalecimiento de la gestión ambiental.
Frecuencia y correo de contacto por localidad
Localidad | Frecuencia de reunión | Correo de contacto |
Usaquén | Cuarto jueves del mes | usaquen@ambientebogota.gov.co |
Chapinero | Tercer martes del mes | chapinero@ambientebogota.gov.co |
Santa Fe | Segundo jueves del mes | santafe@ambientebogota.gov.co |
San Cristóbal | Tercer miércoles del mes | sancristobal@ambientebogota.gov.co |
Usme | Tercer martes del mes | usme@ambientebogota.gov.co |
Tunjuelito | Tercer viernes del mes | tunjuelito@ambientebogota.gov.co |
Bosa | Segundo miércoles del mes | bosa@ambientebogota.gov.co |
Kennedy | Segundo jueves del mes | kennedy@ambientebogota.gov.co |
Fontibón | Tercer jueves del mes | fontibon@ambientebogota.gov.co |
Engativá | Primer jueves del mes | engativa@ambientebogota.gov.co |
Suba | Primer martes del mes | suba@ambientebogota.gov.co |
Barrios Unidos | Tercer miércoles del mes | barriosunidos@ambientebogota.gov.co |
Teusaquillo | Tercer miércoles del mes | teusaquillo@ambientebogota.gov.co |
Los Mártires | Tercer miércoles del mes | martires@ambientebogota.gov.co |
Antonio Nariño | Segundo martes del mes | antonionarino@ambientebogota.gov.co |
Puente Aranda | Segundo martes del mes | puentearanda@ambientebogota.gov.co |
La Candelaria | Segundo jueves del mes | candelaria@ambientebogota.gov.co |
Rafael Uribe Uribe | Primer jueves del mes | rafaeluribe@ambientebogota.gov.co |
Ciudad Bolívar | Primer jueves del mes | ciudadbolivar@ambientebogota.gov.co |
Sumapaz | Tercer martes del mes | sumapaz@ambientebogota.gov.co |
¿Cómo participar?
Cualquier persona interesada puede asistir a las sesiones de su CAL local. No importa su edad, género, identidad étnica u orientación sexual.
¿ Para más información:
-
Escribe al correo de tu localidad (ver tabla anterior)
O comunícate con la Oficina de Participación, Educación y Localidades (OPEL) de la Secretaría Distrital de Ambiente al 377 8881
¿Qué hacen las Comisiones Ambientales Locales durante el año?
Cada Comisión Ambiental Local define un Plan de Acción Anual que incluye actividades como:
-
Acompañamiento técnico para la formulación participativa de proyectos ambientales.
-
Seguimiento a la ejecución de los Planes Ambientales Locales.
-
Coordinación interinstitucional en la gestión ambiental de su territorio.