Instancias locales

 

Las instancias locales de participación y coordinación son espacios fundamentales para fortalecer la articulación institucional y el trabajo conjunto entre entidades distritales, comunidades y organizaciones sociales. A través de ellas, se promueve el cumplimiento de políticas públicas y se generan acciones que mejoran la calidad de vida de las personas en cada localidad de Bogotá.

 

¿Por qué son importantes estas instancias?

Desde la Secretaría Distrital de Ambiente, a través de la Oficina de Participación, Educación y Localidades (OPEL), se participa activamente en estos espacios para:

  • Articular acciones en el territorio.

  • Promover el ejercicio de la ciudadanía ambiental.

  • Incidir en la toma de decisiones locales con enfoque ambiental.

  • Aportar a la implementación de políticas públicas distritales.

Instancias en las que participamos con regularidad

Consejos Locales de Gobierno (CLG)

Reglamentados por el Decreto 340 de 2007, estos consejos son espacios de coordinación institucional para implementar políticas públicas en las localidades.
La Secretaría de Ambiente participa para articular acciones interinstitucionales, establecer líneas de intervención ambiental y responder a dinámicas territoriales específicas.

 

 Comités Locales de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (CLGR-CC)

Con base en el Acuerdo 546 de 2013 y el Decreto 172 de 2014, estos comités permiten planear, coordinar y evaluar acciones de gestión del riesgo y cambio climático en el ámbito local.
La Secretaría participa como entidad de respuesta ante emergencias de origen ambiental y en la formulación de planes de acción que garantizan una gestión integral del riesgo.

 

Comisiones Locales Intersectoriales de Participación (CLIP)

Estas comisiones garantizan el cumplimiento de la política y el sistema distrital de participación ciudadana.
Son espacios clave para fomentar la participación efectiva, construir propuestas sociales integrales y fortalecer el ejercicio de los derechos ciudadanos en cada localidad. La Secretaría de Ambiente, a través de OPEL, participa de manera activa para coordinar acciones de movilización social y acompañar estrategias de participación ambiental.

Otras instancias donde participamos

Según las dinámicas locales y las agendas ciudadanas, el equipo de gestores y gestoras ambientales participa también en:

  • Consejos Locales de Protección y Bienestar Animal (CLPYBA)

  • Consejos Locales de Política Social (CLOPS)

  • Unidades de Apoyo Técnico (UAT)

  • Consejos de Planeación Local (CPL)

  • Comités Operativos Locales:
     

    • Infancia y Adolescencia (COLIA)

    • Envejecimiento y Vejez (COLEV)

    • Habitabilidad en Calle (COLFHC)

    • Mujer y Género (COLMYG)

    • Juventud (COLJ)

    • Derechos Humanos (CLDDHH)

¡Participar transforma territorios!

Si deseas conocer más sobre estas instancias, vincularte a sus espacios o proponer ideas desde tu localidad, puedes comunicarte con el equipo de participación de la Secretaría Distrital de Ambiente o con los gestores ambientales de tu zona.
 

¡Sigamos construyendo una ciudad más sostenible y con participación ciudadana!