Política Distrital de Economía Circular

La Política Pública Distrital de Economía Circular (PDEC) fue adoptada el 14 de noviembre de 2023, mediante documento CONPES D. C. 35.

La visión de la política es que, para el 2040, el Distrito Capital se posicione como una ciudad sostenible, basada en una cultura de circularidad desde las empresas, las instituciones y los consumidores, apoyando la competitividad y mejorando la calidad de vida de la población.

Para esto se aplicará un modelo de economía circular basado en el ciclo de vida de los productos, con pensamiento sistémico eficaz e innovador, la práctica de las estrategias 9R, a través nuevos modelos de negocio,o que requiere la participación y responsabilidad de todos los actores involucrados, a la vez que se realizan cambios sociales e institucionales, como se muestra en la siguiente figura.

La finalidad de la política es proteger el capital natural y fortalecer la capacidad de la ciudad para satisfacer las necesidades humanas y sustentar las actividades económicas que mejoren la calidad de vida de todos sus habitantes, a partir de la promoción de estrategias que fomenten la transición hacia la economía circular y del fortalecimiento de la capacidad institucional y empresarial de implementación y cumplimiento de la normativa y otros acuerdos vinculantes.

Objetivo general

Realizar la transición hacia la economía circular para el desarrollo sostenible de Bogotá D. C.

Objetivos específicos

1.         Fomentar la economía circular a través de hábitos, prácticas, actitudes y estilos de vida sostenibles.

2.         Promover en los actores económicos de la ciudad, las modalidades y los patrones de producción y consumo encaminados a la circularidad.

3.         Dinamizar la gestión del ciclo de los materiales en su aprovechamiento, tratamiento y valorización.

4.         Fortalecer la gobernanza y la gestión del conocimiento para la transición hacia la economía circular.

Para el logro de los objetivos, la política pública contempla un periodo de implementación que va desde el 2023 al 2040, con la consolidación de 54 productos y 10 resultados.