Red Moda Circular

Red Moda Circular (RMC) es un proyecto acelerador de Bogotá Región Circular, liderado por la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) de Bogotá en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), el SENA y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), con el objetivo de fomentar el desarrollo de estrategias en economía circular en diferentes eslabones de la cadena del sector textil-confección en Bogotá.

¿Qué es la moda circular?

La moda circular hace referencia a un enfoque dentro de la industria de la moda que tiene como objetivo crear un sistema de circuito cerrado, para reducir los desechos y maximizar la vida útil de las prendas y los textiles. Se alinea con los principios de la economía circular al repensar cómo se diseñan, producen, usan y desechan las prendas.

 Objetivos de Red Moda Circular

  1. Fomentar la incorporación de criterios de economía circular con actores participantes de Red Moda Circular, enfocándose en las categorías de prendas de vestir y dotaciones.
  2. Establecer espacios de colaboración entre los potenciales actores, impulsando la transición hacia modelos de negocio circular.
  3. Dinamizar encadenamientos productivos para la gestión adecuada de dotaciones en desuso.
  4. Visibilizar y aumentar los servicios de reparación y remanufactura a nivel distrital bajo criterios sostenibles.

 

Red Moda Circular

 

Es una red de actores de la industria textil dirigida a empresas y/o emprendedores del sector de la moda, que deseen transitar hacia la economía circular, y gestores de aprovechamiento y valorización de materiales textiles, instituciones públicas y demás organizaciones interesadas en darle una solución a los problemas de contaminación y desperdicio de insumos generados por la producción y consumo de prendas de vestir, accesorios y calzado, entre otras, relacionadas con el sector.

 

¿Cómo participar?

 

Si desea participar de la iniciativa para el desarrollo de proyectos que puedan contribuir sobre alguna de las líneas estratégicas de Red Moda Circular, diligencie este formulario.

 

Principales proyectos de Red Moda Circular

 

  1. Piloto posconsumo de ropa y calzado

 

En un mundo donde la industria de la moda genera enormes volúmenes de residuos textiles, impulsar acciones de circularidad se vuelve esencial para construir ciudades más sostenibles. Es por esto que en Bogotá, una estrategia clave es aprovechar los puntos de recolección de ropa en desuso ubicados en 13 puntos de la ciudad a junio de 2025. De esta manera, se contribuye a minimizar el impacto ambiental del desecho textil y a aumentar los beneficios de dar nueva vida a las prendas.

 

 

Así mismo, se han desarrollado alianzas con empresas que gestionan ropa usada, talleres de reparación y organizaciones sociales que puedan transformar esta ropa en nuevos productos, extender su vida útil o redistribuirla entre comunidades que la necesiten.

 

La ropa recolectada en estos puntos entra a un ciclo de gestión estructurado de acuerdo con las estrategias de economía circular que se han definido a nivel mundial:

 

  1. Reuso: venta o donación de ropa de segunda mano a través de tiendas solidarias, ferias o plataformas en línea.
  2. Reparación: arreglo de la ropa. Esto permite dar una segunda oportunidad a las prendas que se recogen.
  3. Remanufactura: creación de nuevos productos, combinando partes útiles de las prendas usadas.
  4. Reciclaje: procesamiento de la ropa que ya no puede ser reutilizada para transformarla en fibras nuevas para fabricar ropa reciclada.

 

Desde octubre de 2022 a febrero de 2025 se han dejado de disponer en el relleno sanitario alrededor de 96 toneladas de ropa en desuso, gracias a esta iniciativa.