Regenera
Es un proyecto acelerador de Bogotá Región Circular, donde participan actores públicos y privados, con el propósito de articular, direccionar y apoyar al sector de alimentos a la mesa, en la transición hacia la implementación de modelos de economía circular en la gestión principalmente de la biomasa residual y materiales posconsumo de envases y empaques.
Esta iniciativa es liderada por Visión Circular de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y la Corporación Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).
El proyecto Regenera tiene como objetivo posicionar al sector restaurador (o de restaurantes) de Bogotá como un referente en la gestión sostenible de materiales orgánicos, así como de envases y empaques, para que avancemos hacia la implementación de un modelo productivo que incorpore el cierre de ciclos en su proceso, reduzca los gases de efecto invernadero en la operación y aporte a la sostenibilidad ambiental de la ciudad y la región con el apoyo de los participantes, empresarios y consumidores.
Teniendo en cuenta lo anterior, desde febrero a diciembre de 2024, se realizó la gestión de 2.969 toneladas de residuos orgánicos generados en 95 restaurantes que operan en el Distrito, con una producción de compost estimada en 237 toneladas.
Plataforma regional de economía circular
En alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las secretarías de Desarrollo Económico de Santiago de Chile, Lima, Quito y Bogotá han desarrollado la Plataforma regional de economía circular: un espacio de networking e intercambio de bienes y servicios circulares única en la región. Por medio de la plataforma, empresarios y emprendedores de América Latina podrán publicar sus productos y encontrar aliados estratégicos para fortalecer sus modelos de negocio.